Sobre la compra de Trivial Pursuit por Hasbro ha escrito Gurney en su blog "Baladas para un Meeple". Hasbro, esa empresa que dedica sus esfuerzos al ocio de consumo mayoritario ha pagado a los poseedores intelectuales 80 millones de dólares por la marca.
Como bien cuenta gurney son mundos distintos, el de los Eurogames y el de los Party Games como Trivial, Cranium y demás y que con respecto a los juegos que jugamos los que leemos este tipo de blogs tienen en común el tablero y poco mas.
No puedo estar mas de acuerdo con el.
Los Party Games mueven mucho dinero y son una forma de consumo mayoritario, es difícil encontrar verdaderos juegos de mesa en nuestros centros comerciales que no sean el Monopoly, el Scrabble o el Risk, los demás o son estúpidos juegos para críos, o son "Party Games" al estilo de Trivial, cranium y Pictionary, que son para relacionarse socialmente, pero que de juegos tienen poco. Es la esclavitud a la que nos someten las grandes compañías y los actuales canales de distribución y realmente ocurre con casi todas las formas de ocio que tenemos a nuestra disposición.
Para estas compañías pasa todo por el margen de beneficios y se tienen que crear versiones hasta para el móvil o concursos de televisión de estos juegos para rentabilizarlos al máximo.
Si quieres juegos de mesa originales te tienes que buscar la vida o que te hablen de ellos.
Lo mismo ocurre con la música, debido a las radioformulas no se oye hablar de música Griega o Italiana o Francesa, solo escuchamos lo que quieren que escuchemos, y si quieres conocer otras músicas u otros grupos, ya sabes, tienes que buscarte la vida.
Lo mismo se podría decir de los Cómics, del Cine y de casi todas las formas de ocio, incluidas la Bici de Montaña y el Aeromodelismo por decir algunas.
El que tenga inquietud deberá buscar, a los demás, ya se encargará Hasbro de meterles por los ojos lo que deben comprar como regalo.