Return of the Heroes y aventuras épicas.

Return of The Heroes me llamo la atención por varias razones, soy un viejo rolero, aunque hace años que no juego seguidamente y dudo que por cuestiones de tiempo vuelva a dedicar parte de mi tiempo libre a esa afición. En su momento me harté de jugar a Talismán, al Advanced Heroquest y he probado un montón de esos juegos que ahora se denominan Dungeon Crawler y de Aventuras. A este juego lo llaman en la BGG el Talisman Avanzado o el Magic Realm ligero, asi que me decidí a adquirirlo por probar algo que se saliera del mercado americano.

La sensación que me ha dejado Return of the Heroes es la de que es un juego insípido.

La idea del juego es simple, cada jugador interpreta el papel de un héroe o una heroína explorando y merodeando por un reino hasta que tenga el poder suficiente de enfrentarse al señor oscuro que asola la región después de cumplir la gran misión que nos ha encomendado nuestro pueblo.

Acumulas artículos, experiencia y dinero (Que sirve para comprar objetos y para entrenar a tu personaje y mejorar sus habilidades) haciendo pequeñas aventuras, algunas solo requieren que visites cierto punto del tablero.

En algún momento tendremos que cumplir la misión que se nos ha encomendado, una vez cumplida, podremos centrarnos en destruir al señor oscuro (hay 5 señores oscuros, cada uno con poderes diferentes, pero solo sabemos a cual nos enfrentamos cuando entramos en la torre). El cumplimiento de la misión principal también provoca el despliegue de los secuaces del señor oscuro.
La mayor parte del juego trata de ir al sitio X o recoger el objeto Y para llevarlo a X y obtener como recompensa Z, vamos, que hacemos de transportistas.
Los jugadores apenas toman decisiones durante el juego, uno va dando bandazos alrededor del tablero de un sitio a otro y da vueltas a unas fichas de eventos, si pasas cerca de un bazar compras algo.

Como ya he dicho al principio, el juego me resultó muy soso, no hay competición o tensión, los personajes aumentan de experiencia rápidamente y cuando consiguen 3 o 4 dados de ataque (empiezan con dos) no hay nada en el tablero que los pare, ni siquiera el monstruo del final del juego.

Estas fichas de evento son escasas y entran al tablero muy lentamente, lo que hace que el juego sea un poco tedioso.

Un juego que me ha resultado toda una decepción, porque a mi modo de ver y con los bonitos componentes del juego, con un correcto planteamiento y un dinámico desarrollo de la partida podría ser un juego divertido aunque he de decir que el jugador serio o que guste solo del juego Alemán ni lo intente.

Lo mejor del juego: Que el juego es corto.

Pensando en un posible arreglo se me ocurrieron varias ideas como modificarlo o adquirir alguna expansión que añadiera mas miga al juego, pero para que, cuando realmente hay alternativas en el mercado mas divertidas y mas dinámicas como World of Warcraft, bastante mas entretenido aunque con una duración de las partidas mas largas, así que vendí mi copia a alguien que parece ser si va a poder sacar partido del juego, espero que él si se divierta.


De tiendas Online para comprar juegos de mesa.

El panorama de las tiendas Online es España es cada vez mejor, todas ellas ofrecen un buen servicio con mayor o menor acierto y son recomendables:

Tiendas que vengo utilizando desde hace un buen tiempo en detrimento cada vez más de las extranjeras y principalmente de las Alemanas que cada vez dan un peor servicio tanto antes de la compra como posteriormente.

Este detrimento en la calidad del servicio se ve en tiendas importantes como Playme, Delayed Reactions y alguna más de las menos conocidas.
Falta de Albaranes, mails sin contestar, paquetes sin la factura, mal empaquetados o perdidos en una red de transporte.

Los Bajos precios pueden explicar el tipo de servicio que ofrecen, pero bajo ningún concepto justifican o excusan a estas tiendas del trato impersonal y dejadez generalizada, sobre todo si las comparamos con las españolas que tienen precios similares.


Primeras impresiones sobre Medici Vs Strozzi

Un juego para dos personas editado en una caja tamaño Kosmos de las pequeñas por Rio Grande Games y Abacus y diseñado por Reiner Knizia inspirado en su juego Medici.

Medici es un juego de subastas y uno se pregunta ¿Un juego de Subastas para dos? Pues si, y la cosa encima pinta interesante.

Solo he jugado una vez y la partida fue algo caótica de la que solo puedo sacar una imagen muy superficial del juego. Los componentes son buenos aunque los colores elegidos y las ilustraciones desmerecen un poco, además, una vez destroquelado, parece que va todo comprimido en esa pequeña caja y lo cierto es que para mi se queda pequeña.

Como he comentado, el juego parece bastante interesante. Básicamente la mecánica es la siguiente, dividido en tres rondas, los jugadores juegan turnos sacando de una bolsa una dos o tres mercancías y propone un precio, si el oponente acepta se queda con las mercancías y debe cargarlas en uno de sus barcos o desecharlas, si no acepta el precio marcado por el jugador activo, este debe pagar y quedarse con las mercancías.
Aquí viene la dificultad del juego, ¿Cuanto debo pedir o hasta donde debo arriesgar? El juego parece bastante matemático y muy sesudo, aunque nosotros en esta primera partida jugamos a lo loco y acabamos con perdidas ambos jugadores, cosa que según he podido ver en BGG hes bastante normal en las primeras partidas.

Las mercancias obtenidas se van montando en unos barcos que atracan en tres diferentes puertos y al final de cada ronda se contabilizan las mercancias, dicho en pocas palabras el jugador que tenga mas mercancias que el otro obtiene beneficios que pueden ser aumentados por monopolio.

Pero mi duda básica sigue siendo la misma, ¿cuanto debe pedir uno por las mercancías? en principio en una ronda no deberíamos superar las 80 monedas, porque ese es el beneficio máximo obtenido por ronda sin contar los beneficios obtenidos por monopolio, todo lo que pasemos de ahí es palmarla casi con seguridad, ya que el oponente solo tiene que dejar que nos comamos nuestras propias mercancías y nosotros mismos nos acercaremos a una partida perdida con casi toda seguridad si el oponente no derrocha igual que nosotros.

Un juego que pinta muy bien, aunque repito la esencia: Esta lleno de operaciones matemáticas y parece bastante sesudo.

Y si, la foto es mala de narices.


Enlaces

El mundo de los Blogs es un mundo que en general es algo voluble, la prueba está en que muchos blogs tienen picos de actividad, como es el caso de este que suscribe, o son abandonados sin mas o cierran por que sus autores no pueden o no quieren seguir escribiendo.

Estos últimos días, se ha despedido de la comunidad Blog de juegos de mesa Chris Farrell. Uno de los mejores analistas de juegos de mesa que he visto por la red, para mi supone toda una perdida para este microcosmos que habitamos los aficionados al Hobby.

Pero ya se sabe: "Cambiar o morir".

Esa existencia volátil de los blogs es la que hace que yo no disponga de un Blogroll al uso de otras bitácoras, y es que lo que hace un año era la traca, ahora puede estar abandonado o no tener ninguna entrada interesante o servir solo para la autocomplacencia del autor. Por eso, este blog no dispone de un Blogroll al uso, y se, perfectamente que yo estoy enlazado en unos cuantos, sigo a todos los blogs sobre juegos de mesa que me encuentro a través de mi lector de feeds y muchas veces los visito en persona aunque haya alguno que me borre los comentarios porque me considere persona "Non grata", es lo que tiene ser sincero.
A mi personalmente me gusta mas la idea de enlazar aquellos artículos que me parecen interesantes, eso ya lo hice anteriormente a través de feedburner y una etiqueta de Del.icio.us pero Google Reader a habilitado una herramienta para incorporar los enlaces en Blogger y es con la que ahora funcionaré.
Asi que no tengo Blogroll, pero si veo algo interesante sobre el mundo de los juegos de mesa, directamente lo enlazaré ahí y saldrá en esa cajita gris que he incorporado.


Valley Games realizará una reimpresión de Hannibal: Rome Vs Carthage

Esto es lo que pasa cuando uno tiene lios en su vida, que se entera tarde de las cosas.
Asi que cuando vuelvo a conectarme al micromundo que existe en internet sobre los juegos de mesa me entero de que Valley Games, los mismos que ya han realizado una reimpresión de Die Macher, van a reimrpimir la obra maestra de Mark Simonitch.
Hannibal tiene un sistema de juego dirigido por cartas como muchos de los juegos que publica ahora GMT, el mas conocido ultimamente Twilight Struggle, pero Hannibal es mejor.

Hannibal es un juego que se ha estado cotizando en la estratosfera de los precios en ebay, para mi es el problema de comprar juegos a precios estratosféricos, en el fondo no dejan de ser juegos, y están hechos con papel y cartón, y ahora Valley Games te lo reimprime a un precio absequible, siempre y cuando no lo ilustre Mike Doyle claro.