Siena es un juego publicado por Zugames, una pequeña editorial de juegos italiana que con esmero y buen hacer tiene dos títulos publicados, Feudo y Siena y que para ser una editorial amateur ha editado los dos juegos con una alta calidad en sus componentes.
Siena es un juego que siempre me ha llamado la atención, editado el mismo año que Caylus (2005) creó cierta expectación por lo peculiar de su diseño, el cual gira en torno al cuadro que se encuentra en su ayuntamiento obra de Ambrogio Lorenzetti: "Efectos del buen gobierno en la ciudad y el estado". Cuadro que en su momento histórico sirvió como propaganda política de los nueve gobernantes de la ciudad. Actualmente, a pesar de su expectación inicial, el juego se encuentra en el ranking de la BGG en una posición mas allá del 1000 ¿Por qué? es un juego con posibilidades, pero tiene dos elementos desfavorables muy grandes que explico mas adelante.
El juego se desarrolla en el siglo XIV y está dividido en tres fases. en la primera desempeñamos el papel de campesino, nuestro objetivo es cosechar y vender esa cosecha de barato grano, aceite o vino obteniendo los Florines necesarios para pasar al estatus de mercader, en esta segunda etapa del juego debemos comerciar telas y especias y realizar caravanas comerciales, incrementando nuestra fortuna pasamos a ser banqueros, última etapa del juego, donde promovemos obras de arte y la construcción de la torre de la magia entre otras acciones para conseguir puntos de victoria, esta última etapa se desarrolla íntegramente dentro de la ciudad.
El objetivo del juego es convertirse en uno de los nueve gobernantes con más puntos de consenso.
El principal escollo de este juego está en las reglas, hasta ahora han sido las reglas mas liosas, mal escritas y peor estructuradas que he tenido la oportunidad de leer desde el Magic Realm segunda edición, y ya ha llovido desde entonces. A todo el grupo de juego nos costó interpretar el juego y sus reglas toda una tarde para poder jugar. Reglas que vienen con ese defecto desde el italiano original.
Los componentes y el diseño es notable, tiene una buena calidad y es muy original, el cuadro condiciona el diseño del juego y la mecánica así como el desarrollo del mismo, complejo y muy caótico, pero todas las mecánicas están muy bien ensambladas.
El juego se desarrolla completamente con cartas, las cuales tienen distintos apartados para cada una de las etapas del juego, ni que decir tiene que en las reglas te vuelves loco buscando la utilidad de cada uno de los apartados porque no hay un puñetero diagrama decente. Al principio comercias y vendes bienes, cuando obtienes el suficiente dinero puedes realizar la transición a la siguiente etapa, lo que da al jugador mas opciones, mas oportunidades de hacerse rico y por supuesto mas posibilidades de sufrir riesgos, la fase final es la mas caótica. Las tres fases del juego son muy interesantes porque son muy diferentes unas de otras, tanto, que a veces a uno le da la impresión de estar jugando a tres juegos diferentes. Las tres fases unificadas consiguen un juego muy coherente aunque quizás exista un problema de equilibrio con las cartas de cortesanas, una carta que añade un cubo a la posada y que un banquero que pase por ella debe pagar por cubo que se encuentre situado en esta, así que el primer jugador que se haga banquero ya sabe lo que le va a pasar pues se va a encontrar a todas las cartas de prostitutas de las manos del resto de los jugadores esperándole para montar una orgía.
El segundo gran punto desfavorable de este juego es su duración, unas dos horas, lo que es excesivo para un juego de su tipo.
Siena es un juego con mucho potencial al que unas reglas terriblemente realizadas y la falta de ayudas de juego y una duración demasiado larga han arrinconado mas allá del puesto 1000 en el ranking de la Bgg, para mi, todo esto lo compensa el precio al que se puede conseguir en algunas tiendas Online: 14€. Aunque si tuviera unas reglas decentes que explicaran el desarrollo del juego sin volverte gilipollas, a pesar de su larga duración, sería un buen juego.