Mostrando entradas con la etiqueta Otras cosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otras cosas. Mostrar todas las entradas

El documental de los juegos de rol en vivo.


Via ALT1040 descubro que han realizado un documental sobre los juegos de rol en vivo que ha sido galardonado con diferentes premios y donde se da una visión real de este tipo de juegos y el efecto que producen en la vida de sus jugadores.

El documental se llama "Monster Camp".


Cuanto menos curioso.

Ingenious para PC Gratis solo por hoy

En la página de Game Give Way of the Day podemos encontrar hasta mañana la descarga gratuita de Ingenious o Genial, que es como se le conoce en España, la versión para PC del conocido juego de Knizia.

Buena oportunidad para conseguir este juego ya que esta versión para PC la considero cara teniendo en cuenta lo que ofrece.
A disfrutarlo.

Talisman llega a la pantalla de las consolas.

Otro juego de mesa que se suma a Xbox Live Arcade y Playstation Network.

En el representamos a un personaje cuyo objetivo es llegar al centro del tablero, enfrentarse al monstruo final de turno y aguantar el tipo para llegar a ser el que gobierna las tierras de Talisman.

En su momento, Talisman nos ha hecho pasar increíbles momentos de diversión, pero no creo que haya sido un juego que haya envejecido nada bien.

Eran otros tiempos y otros juegos.


Reportaje de las GenCon



Un Reportaje de Televisión bastante serio y respetuoso sobre las GenCon americanas, está en Inglés, pero aun así es interesante.

Si te lo crees, acabará siendo verdad

Cito:

En el año 1978, se celebró una épica partida de ajedrez que pasaría a la historia.  Anatoli Karpov, gran maestro soviético, se jugaba el título frente a Victor Korchnoi, un disidente expatriado. 
El ganador fue el primero y el derrotado siempre achacó el resultado a un tercer personaje: el Doctor Vladimir Zukhar, un señor que decía dedicarse al sabotaje psicológico…

Korchnoi afirmaba que este siniestro personaje había sido enviado por el gobierno soviético con el fin de que venciera su representante.  Y contaba a quién quisiera escucharle que este buen doctor tenía poderes psíquicos y mediante ondas mentales había alterado su forma de jugar. 
El atribulado ajedrecista sabía de antemano que el gobierno soviético iba a enviar a un saboteador como Zukhar. Por eso había tomado medidas preventivas: se adiestró con clases de yoga y meditación,  aprendió un mantra en sánscrito que servía para ahuyentar el mal y se preparó concienzudamente para una lucha psíquica. Había dedicado, en suma, mucho esfuerzo y mucho tiempo a crear barreras contra el Doctor Zukhar.

Para cualquier espectador externo, era obvio que toda esta preparación era un error.  Con todo el ambiente que se había creado, la simple presencia del supuesto saboteador descentró a Korchnoi.  El derrotado estuvo, durante todo el campeonato del mundo, pendiente de la presencia del doctor.  Le buscaba por todas partes, intentó impedir su entrada en la sala, paraba la partida para mirarle fijamente…

El fenómeno de la profecía autocumplida es bien conocido en Psicología.  Cuando estamos convencidos de que algo va a ocurrir, aumentamos la probabilidad de que ese hecho suceda. 
Si creemos que nuestro hijo va a ser un mal estudiante; nuestras dudas, nuestras preguntas insidiosas y nuestra continua inseguridad acabarán por descentrar al niño y éste cumplirá nuestra profecía.
Si nos empeñamos en que somos nefastos realizando una determinada labor, perderemos seguridad y nos equivocaremos. 
Y si alguien cree que una persona es un saboteador psíquico, perderá concentración en el juego y, al final, hará que el sabotaje funcione.

Puedes leer el resto de la anotación en El Habitad del Unicornio un blog muy recomendable de Luis Muiño.

Game Give Away of the Day

En la página web Game Giveaway of the Day regalan todos los días un juego para PC de alguna compañía menor, muchos de ellos son tipo Puzzle a lo Tetris, aunque también podemos encontrar otros géneros.

La única pega es que los juegos solo están disponibles 24 horas, después se borran de los servidores y ponen otro juego, cada día uno.

A veces regalan juegos buenos y a veces malos, pero merece tener la página agregada a tu Bloglines, Google Reader, Netvibes o lo que sea que tengas como agregador de Feeds para saber que juego ofrecen.

Hoy toca WWII Tank Commander. Que es un simulador de tanques en la segunda guerra mundial, no espereis llevar un Tiger II. Como curiosidad decir que esta desarrollado por la misma compañía que ha trasladado el Genial al PC.

Para saber si un juego es interesante sin tener que bajarse todos basta con mirar las votaciones y comentarios que se encuentran antes de proceder al botón que nos lleva a la página de descarga del juego.


Coches, viajes y niños

Como entretener a los niños durante los viajes.

Curiosa información que encontre en una columnita de un dominical y que ahora comparto.

Laurel Smith es una profesora con una página web curiosa: www.momsminivan.com en esta página que se encuentra en inglés, podemos encontrar 101 trucos para entretener a los niños en la carretera.

Algunas ideas:

  • Un mapa.- Dales un mapa a los niños, así puedes evitar el inevitable ¿cuánto falta? Siempre puedes decirles: -Míralo tu mismo.
  • Una cuerda o goma larga.- en www.alysion.org/figures podemos encontrar cientos de figuras.
  • Un bingo de animales, objetos, situaciones con una casillas en blanco que los niños pueden ir tachando a medida que los vean y que en su propia página web puedes descargar.
  • Contar vacas.- cuentas las vacas que se ven por el lateral de tu coche, pero si pasas al lado de un cementerio pierdes tus vacas contadas si alguien grita: "tus vacas están enterradas".
  • Juegos de mesa portátiles.- Juegos magnéticos, o de viaje.

George Lucas enamorado.

Ha salido en todas partes, pero da lo mismo, yo también lo pongo.
Un corto muy divertido y bien hecho.
Que lo disfruteis.

El libro de los conejitos suicidas.

Nadie sabe porqué, pero estos conejos simpáticos y aparentemente felices quieren acabar con sus vidas. Andy Riley lo ilustra de las formas mas absurdas y bizarras arrancandonos una sonrisa en el proceso.

Puedes ver parte del libro en este enlace de Flickr.


Un buen regalo por 10€.



Titirumundi II


Con un retraso de casi un par de meses, por fin saco tiempo para indicar que Titirimundi me encantó, como puntos fuertes he de decir que las obras no son solo para niños y que los adultos disfrutamos como el que más.

Espero que cada año vaya aumentando el numero de compañias porque se ve que se quedan cortos de tanta gente que va a verlo para repartir un poco mas gente. Por lo menos hay que llegar 30' minutos antes a la actuación, aunque si llegas con 45' te puedes asegurar un puesto decente para la obra, pero si la representación es en un patio con entrada has de ir bastante antes a comprarlas.


Las compañias son de mucha calidad, y hay representaciones para todos los públicos y gustos. Aunque solo disfrute un día he de decir que la obra "Punch & Judy" no fue superada por nada de lo que vi en ese día, para mi fue lo que mas me gusto, mención especial a los Tiovivos, las actuaciones callejeras, y las compañias que paseando por la calle Real sorprendian a mas de uno como era el caso de un vagabundo que te hacia dudar de si era un mimo o era un robot, ... Y todo en un marco como Segovia, una ciudad que le añade mas encanto al festival.


Titirimundi


Lleva desde el día 8 de mayo y dura hasta el próximo 15, una opción tan valida como cine, teatro y encima en una ciudad como la que se representa, en Segovia. Estos días tendremos posibilidad de ver el " Festival Internacional de Teatro de Títeres". Yo voy el día 12 y os contare que tal, pero ya me han dicho que merece mucho la pena y cada año mas gente se anima. Tenemos historias como la que no me pienso perder de Punch y Judy, que me atrae por la famosa obra Mr punch de Gaiman. O bien poder admirar una de la enorme cantidad de obras que se representan, los tiovivos de época puestos por la ciudad y dejarse llevar, que el día seguro que se lo merece. Así que nada, desde aquí os animo y la semana que viene comentamos.

Noticias: 1era quincena de Mayo de 2007

Presento un nuevo apartado donde comentaré noticias, novedades, ediciones y demás información dentro del mundo del Heavy y Progressive Metal que me parecen de especial mención e interesantes a modo de resumen.

Dream Theater publican el 5 de Junio Systematic Chaos. Habrá una edición especial con DVD con un especial de 90 minutos con el making of y el álbum grabado en sonido 5.1 surround y una portada distinta.

El compositor Magnus Karlsson edita la segunda parte de The Revenge titulado The Battle el 11 de Mayo, con los 2 mejores vocalistas de la escena progresiva que son Jorn Lande (ex cantante de Millenium, Ark y Masterplan) y Russell Allen (cantante de Symphony X). En futuras fechas comentaré este disco en mi blog. Pero en pocas palabras, no es tan especial como el primero.

Más novedades; Megadeth (United Abominations) el 14 de Mayo, los ex-proggers Rush (Snakes & Arrows), bastante aclamado por las críticas, Porcupine Tree (aunque es en directo). En estudio se encuentran Blind Guardian y Avantasia cerrará su trilogía para finales de verano.

Pain of Salvation pierden al batería para dedicarse a su familia (después que el bajista Kristoffer Gildenlow también se marchara para formar un nuevo grupo en otra onda) tras la publicación de Scarsick.

Finalmente, aunque yo ya no me creo nada, parece ser que Guns n' Roses comienzan gira mundial el 2 de Junio en Monterrey, para continuar por Australia, Nueva Zelanda y Japón. La formación no me atrevo ni a decirla, ya que en los últimos años ha cambiado en repetidas ocasiones. Hace un par de meses tuve la oportunidad de oír unas grabaciones que formarán (esperemos) el nuevo disco de GNR. A pesar de los comentarios oídos y leídos (sonido más industrial y alejado del rock), he de decir que algunos sonaban realmente bien, aunque la producción no era la definitiva. Veremos como acaba todo.

Poison inician gira de 50 gigs con formación original por US apoyando lo que será su nuevo CD Poison'd.

Próximamente volveré con más novedades. A modo de anticipo, y como mayor noticia por el momento, deciros que Bon Jovi están en estudio. Saludos.

Preview del Carcassonne para XBOX 360

Para junio de 2007 si dispones de una XBOX 360 podrás jugar Online a Carcassonne de la mano de sierra.


Noticia Original

Hay otros dos juegos alemanes en el tintero: Colonos de Catan y Alhambra.

Aunque desde luego para mi no remplaza al tacto de la noble madera siempre es interesante tener alternativas.

Universcale

Una curiosidad de la página de Nikon en Japón.
Universcale
Un Flash donde podemos curiosear con las escalas de diferentes objeteos del universo, desde los protones hasta la galáxia.

Galactica y la chapuza de Universal Ibérica

Cuando era niño devoré con avidez una serie que aquí se llamó Galáctica, Estrella de Combate, mucha gente conoce el actual remake que ya va por su tercera temporada y que contiene muchas diferencias con la antigua.

La historia (robada del canal de ciencia ficción):

Hace cuarenta años que las doce colonias en las que se reparte la humanidad fueron atacadas por unas criaturas robóticas, los Cylons, que desaparecieron poco después. Tras cuatro décadas de paz estos seres robóticos reaparecen, pero con poderes mucho más devastadores e intenciones mucho más malignas. Ahora han evolucionado a seres artificiales pero con componentes biológicos que quieren destruir la raza humana. Para ello tienen infiltradas entre las filas humanas a varios de sus androides más peligrosos.

La serie es de lo mejorcito que yo he visto, totalmente reinventada, Galáctica es una nave "retro" donde las instrucciones llegan en papel, los teléfonos tiene cordón, hay montones de indicadores analógicos y no existen redes de ordenadores para evitar que un enemigo tecnológicamente superior pueda sabotear o controlar sistemas de la nave.

El nuevo Guión es mucho más adulto y engancha con sus líneas argumentales tan oscuras y es muy distinta a otras series donde todo acaba bien al final del episodio, no son pocos los episodios de muerte y destrucción.

Para aquellos que no conozcan la nueva serie o quieran saber mas sobre ella disponen de una excelente guía creada por Scifiworld.

Ahora están emitiendo la tercera temporada en el canal Sci Fic y Universal Ibérica a publicado en DVD la miniserie y creo que ya las dos temporadas de la serie, y aquí, señoras y señores viene la chapuza:
La serie es tan buena que el otro día me acerqué al Fnac para comprarme la primera temporada, cual es mi sorpresa cuando viendo las características técnicas veo que el DVD está publicado en formato 4:3 y sonido estereo 2:1.
Curiosamente, uno puede enredar en las redes p2p y encontrar la serie con una calidad de imagen bastante buena, en formato panorámico 16:9 y sonido 5:1.

¿Como me voy a gastar el dinero en algo que tiene peor calidad, márgenes capados e inferior calidad de sonido, que una copia pirata descargada de la mula?

¿Como puede ser que una distribuidora como universal saque un DVD con unas características inferiores en calidad a las copias piratas que puedes encontrar en las redes p2p?

Así no se ganan clientes, se fomenta la piratería.

Aunque a mi me da que los que han remasterizado esto no saben hacer su trabajo.


Héroes


Héroes, la nueva serie que según dicen (y eso que son últimamente todas) esta revolucionando en EEUU. Que tendrá este país para las mentiras y para la ficción que se sale.

Bueno a lo que iba, la serie me hizo “yuyu” en mi sexto sentido para animarme a verla (aunque he de decir que el nombre de Jeph Loeb como guionista de algún episodio hizo también mucho), porque si haces caso de lo que te venden los anuncios, y mira que ahora hay series para ver ... acabas viendo de todo, y yo no soy ningún critico ni he estudiado la materia así que lo comentaré desde mi punto de vista.

Pues eso, que empecé con el primer episodio, presentación de la mas clase variopinta de personajes, con sus vidas, sus problemas mundanos, sus frikadas y sus idas de olla, como empiezan a descubrir que son “especiales” o se sienten así y como lo aceptan o no. De aquí parte una historia que a mi me engancho, ya que no se dedica a la formula cómic en al que una persona sufre un accidente (a cual mas extravagante, extraño, sobrenatural, etc.) , es de un planeta extraño o recibe una luz de “algo” y una vez descubre que tiene poderes ya se desvía al lado oscuro (comúnmente llamado villano) o al lado de la luz (súper-héroe). Pues aquí no, la gente es de lo mas normal y esa sensación de poder hacer un tipo de cosas (acciones, poderes, como queráis llamarlo) unos y hacerlas otros les raya un poquito, porque, sinceramente si empiezas a escuchar voces en tu cabeza… no estas dando botes de alegría, o si al despertarte en un mar de sangre y al mirarte en un espejo tu reflejo te mira y te indique que guardes silencio llevándose el dedo índice a la boca, a mi personalmente me dejaría con la idea de cambiarme de pantalones.

El tempo esta muy bien llevado para tener tantos personajes separados en la distancia y con sorpresas y situaciones que a mas de uno le da por pensar que haría en su lugar, ya que sobre todo te hacen meterte muy bien en la piel del personaje e ir aprendiendo con el.

Actualmente he visto 5 episodios y la historia crece, en personajes y en acción la verdad que me tiene muy muy enganchado.

Christo, Realidades Soñadas


Christo es un artista que me ha dejado muy buen sabor de boca.

Bien, resulta que este hombre, tiene una obra que me ha encantado, además de sus pinturas, litografías y dibujos que se hayan visto ya por alguna exposición, por lo visto eso lo hace para financiarse los proyectos impresionantes como los que ha propuesto o ha realizado.

Su concepto, el porque o la razón es reivindicar cosas, no sabría deciros el que, pero hay esta, su trabajo me parece impresionante con muchísimo valor.
Así por encima os diré se dedica a empaquetar cosas, si, empaquetarlas, de una forma concreta, observar las imágenes porque hay para todos los gustos.

La exposición que visite hace poco se titula “Realidades Soñadas” llevado por la fundación La Caixa y están los proyectos que no pudo realizar o que le negaron realizar (como el del monumento de Colon de Barcelona o la puerta de Alcalá de Madrid aquí en España.) exceptuando el del monumento Emmanuelle en Milán, del cual se exponen los bocetos y los proyectos del mismo. A mi me ha dejado realmente fascinado el proyecto del edificio de la opera de Sydney o un simple teléfono, en el que todo el mundo preguntaba, ¿que tiene de especial el empaquetar un teléfono y porque no lo pudo hacer?
Y la respuesta fue… es un numero de teléfono concreto…

Manowar: Gods of War (2007)

Finalmente aparece el último CD de Manowar, largamente esperado ya que estaba prevista su salida para el 3er trimestre del 2006. Lo primero que llama la atención es su duración (alrededor de 74 minutos en 15 temas + 1 bonus track). Y francamente, poco más. Su anterior trabajo Warriors of the World del 2002 ya significó un desastre para mí, con muy poco que destacar (Nessun dorma), pero me dije,"que coño, son los Manowar", pero no... En estos 5 años han sacado otros 3 DVD (otra cosa que no entiendo... con otros 2 que ya disponían...) y mucha, mucha pose.

Pero centremonos en su trabajo. El disco empieza con una introducción épica con orquesta y mucho coro por detrás de algo más de 6 minutos (sí, realmente extensa...) para continuar con otra breve introduccion de más de 2 minutos con voz en off para que finalmente entre la banda en el minuto 10; canción típica de Manowar de galopada a doble bombo, aunque a mitad de la canción hay un parón para dar paso a la voz en off. Pero no os emocioneis, por que la cuarta canción es otra de coros. A partir de la 5 ya tenemos a la banda tocando sin parar, aunque el ritmo y la composición ya no son las de antaño, y este comentario podría resumir el resto de los temas. Aunque los parones se vuelven a notar a mitad del disco. Las letras cuentan la historia de Odín, o al menos eso parece por que la palabra "Odín", junto con "Valhalla" y "die" se repiten hasta la saciedad.

En cuanto a la banda, el cantante en su linea, aunque pienso que grita menos en este CD. DeMaio tiene un sonido de bajo más oscuro, más integrado en la banda. No resalta. El batería sólo hace que parezcan las canciones más ordinarias, ya que Scott Columbus SOLO tiene doble bombo sencillo. No es creativo, solamente acompaña. Hecho mucho de menos a su anterior batería Rhino(que sólo tocó en un par de discos). Pero amigos, Karl Logan, que guitarra!! Ese sí que no te deja pasivo. Que manera de tocar. Este killer de la guitarra pienso que es lo mejor que les ha pasado a esta banda en la última década. Poseé unas escalas y una variedad que verdaderamente hace que las canciones parezcan algo más de lo que en realidad son.

Conclusión: He sido fanático de la banda toda la vida. Crecí con el "Fighting the World" en mi radiocasette. Los he visto varias veces y lo tengo todo, por lo que esta crítica no esta basada en la escucha de este último disco unicamente. Desilusionado y decepcionado son las palabras, ya que pese a su anterior tropiezo, pensé que después de tanto me iban a sorprender, y esto no ha sido así. Lo siento, pero no estoy dispuesto a seguir con su circo, por lo que en mi pierden a un fan que era un incondicional.