Por "Calvo".
Se acerca la feria de juegos de mesa más importante del mundo ya que es aquí donde se exponen las novedades de practicamente la mayoría de diseñadores. Este evento tiene lugar en Essen del 18 al 21 de Octubre. Los juegos que más me han interesado hasta el momento y les sigo la pista muy de cerca son los siguientes:
Age of Piracy: (2 a 4) donde o bien somos mercaderes o piratas, con
un sistema de batallas navales nuevo.
Age of Steam expansions: se van a publicar al menos 8 expansiones para este juego, pero lo que más sigo no son las expansiones, sino la re-edición del juego original, aunque parece que hay una batalla legal y esto podría retrasar la nueva edición. De hecho ya debería de estar publicado, y ahora parece que hasta el año que viene nada.
Agrícola: Publicare un apunte breve sobre este juego mas adelante, pero lo último que he oído es que no se espera que salga en inglés en al menos bastante tiempo ya que la compañía es pequeña y no pueden afrontar el gasto. Tiene demasiado texto en alemán, por lo que por el momento, yo me espero.
Anno 1701: K. Teuber. Hay uno ya publicado para 2, pero este es de 3 a 4 donde cada uno dispone de su tablero y utiliza el central para explorar nuevas colonias con el riesgo de los piratas.
Battue: juego de estrategia donde controlamos una horda de caballeros y el tablero se va construyendo entre todos en uno central.
Brass: M. Wallace de 2 a 4. Basado en la revolución industrial en Inglaterra de desarrollo.
Container: (3 a 5) en pre order en Valley Games. juego realmente sesudo donde producimos bienes que se apilan en containers para su posterior compra-venta entre jugadores y su posterior envio por barco a una isla. Cada jugador establece el precio de venta de sus containers. Con las ventas tenemos opción a tener más máquinas que produzcan mas bienes y sinero para comprar los bienes a otros jugadores. El problema viene con la escasez de dinero y dónde emplearlo. Muy esperado por mi parte.
Duel in the Dark: para 2 jugadores. Juego ya publicado aunque hace la presentación oficial en Essen. Juego de ataque nocturno en la Segunda Guerra Mundial. Ya lo tengo aunque aun no he podido jugar. Destaca la caja, donde aparte de no caber todos los componentes, los materiales son malos, tanto la caja en sí como las pinturas utilizadas para la impresión del tablero y piezas (huele que tira para atrás...)
The Great American Railroad game: Dr. Knizia de 2 a 4. Remake del Stephenson's rocket del 99. El mapa es ahora de US en vez de Inglaterra donde expandes una de las 7 compañías ferroviarias. Parece que tiene la simpleza del Railroad Tycoon sin llegar al Age of Steam, pero de Knizia... no digo ná.
Hamburgum: (2 a 5). Eres un ciudadano de Hamburgo y mediante el rondel de acciones entre otras cosas produces cerveza, confeccionas ropa y refinas azúcar para su posterior venta con tus barcos para conseguir dinero y mejorar tanto tus barcos como tu casa. A diferencia de otros juegos de Mac Gerdts, el rondel no incluye luchas entre jugadores.
El Capitán: 2-5 de W. Kramer y otro, basado en un típico tycoon con muchos desarrollos y upgrades. Poco se sabe del juego, pero por ser de Kramer ya llam a mi atención. Diseño de Mike Doyle.
Im Jahr des Drachen (el año del dragón): (2 a 5) Nuevo juego de Alea de Stefan Feld para su big box series, donde somos campesinos en la época de una dinastía china por el año 1000, donde cada mes deberemos protegernos de enfermedades, hambruna y ataques por mongoles. A la espera aun de leer las reglas.
The Red Dragon Inn: Uno de los que más me ha llamado la atención debido a la diversión que puede ocasionar y parece no ser complicado para jugadores ocasionales. Cada jugador representa un personaje con sus propias habilidades y trata de hacer beber a los demás y participar en típicos juegos de taberna. Gana el que más dinero ha conseguido a través de los juegos sin estar comletamente beodo. Por supuesto, el que se emborrache totalmente es eliminado, pero en el juego, eh?...
Kingsburg: (2 a 5) Somos lores enviados por el rey para administrar territorios fronterizos. Durante 3 turnos desarrollamos nuestro territorio en todos los aspectos ya que en el cuarto una horda externa nos ataca y cada jugador debe de estar preparado, por lo que no es coperativo. Parece que hay muchas alternativas a llevar a cabo para paliar los ataques y ganar puntos de victoria.
League of six: (3 a 5) Eres recaudador de impuestos en el año 1430, y dispone en cada turno de varios minijuegos, 3 en concreto, que individualmente son muy interesantes y hacen que el juego sea muy variado. Ya se han pulicado las reglas y parece que se amolda perfectamente a cada número de jugadores.
Mogul: re-edicion de un juego de trenes de M. Schacht (Cooloretto y Zooloretto) de 3 a 6 jugadores. No se mucho más salvo que es de trenes (y eso nos gusta) y que es de Schacht (y eso nos gusta). Por ver que tal...
Mordred: Otro de M. Wallace (está casi tan prolífico como Knizia....) de 3 a 4. Somo caballeros del rey Arturo e intentamos que Mordred no conquiste Gales mediante dados. Parece que es un poco empuja tu suerte, si arriesgas ganas mas recompensas y puedes construir mas edificios y ciudades. Poco más sé ya que hay pocas imagenes del tablero o no hay reglas en la red.
Municipium: Otro Knizia de 3 a 5 que está en pre order en Valley Games. Está llamado a ser un T&E (considerado uno de los mejores juegos de Knizia) donde cada jugador representa una familia romana y debemos situar a nuestros miembros de la familia en los distintos municipios de la ciudad. Eso uno de los juegos que más interés tengo.
Origins: Todos los juegos tipo Civilization son muy seguidos tanto por David como por mí. De 2 a 5 (si encima puede ser para 2, pues mejor que mejor) y poco más se sabe salvo que desarrollamos la especi humana desde la edad prehistórica hasta la moderna. Sé que es más de lo mismo, ya hay grandes juegos, pero siempre que sale algo nuevo en este sentido se nos van los ojos...
Patrician: M. Schacht de 2 a 5. Por el autor, al principio me pareció interesante, pero cuando me lei las reglas y vi el tablero, me pareció un juego de mayoría simplón y sin apenas aliciente por lo que ya no le hago mucho caso...
Rise of Nations: (2 a 5) Otro juego tipo civilization con muchas piezas, gran tablero y mucho desarrollo al estilo Conquest of the Empire (mola mola mola...)
St. Petersburg expansion: en principio suena bien, pero despues de mirar en consiste, perdió mi interés, ya que incluye cartas nuevas con beneficios nuevos, no incorpora desarrollos nuevos. Lo único interesante es que incorpora fichas para un quinto jugador.
Steam over Holland: (2 a 5) de la serie 18XX (y para 2, muy importante.....) en Holanda, aunque no sé si incluye algo nuevo. Siempre estamos a ver si sale uno tan bueno como el 1830 (ya descatalogado) para tener algo actualizado (aparte del 1856, que es el único que tenemos).
Ticket to ride: Switzerland: (2 a 3) expansion al TtR con tablero de Suiza y nuevos tickets
TZAAR: nuevo juego del proyecto GIPF. Esto ya de por sí interesa. No he visto ni una foto, pero podemos imaginar que bonitas piezas de baquelita en un tablero recubierto de geoflex.
Wabash cannonball: (2 a 6) Nuevo juego de trenes que no pertenece a la serie de 18XX. Según el diseñador, no hay factor suerte, dura alrededor de una hora y pueden jugar 2 (esto último muy apreciado en nuestro grupo de juegos ya que somos.... 2, y encima es corto y nos puede encajar bastante, aunque habrá que ver el desarrollo). Se sabe aun muy poco de este juego.
Esperamos que alguno de los lectoress que acuda a tan magnífico evento nos cuente como lo ha visto, y si ha podido jugar a alguno de los juegos arriba mencionados, nos diga sus impresiones.
Imagenes de Boardgamegeek.
Actualizado: Debido a un error el redactor del articulo incluyó el juego Inn Fighting en vez del juego originalmente propuesto: The Red Dragon Inn.