Origins 2007 y CLN Nostra en Flickr

Las Origins son una de las convenciones sobre juegos que hay en Estados Unidos. En ellas también se elige al que podriamos llamar juego del año en Estados Unidos.

En Flickr podemos encontrar unas cuantas fotos del evento aquí, aquí y bastantes mas aquí

De las CLN 2007, Devir ha publicado un reportaje.

Y en Flickr podemos encontrar estas y estas.


Principes de Florencia

Príncipes de Florencia es un afamado juego de la escuela Alemana diseñado por Wolfgang Kramer y Richard Ulrich y que inicialmente fue publicado por la casa Alea, muy conocida por publicar juegos duros para jugadores.

Como casi todo el mundo sabe, se ha vuelto a reeditar por una especie de cooperativa internacional entre editoriales y tiendas, siendo la tienda Excalibur (que se encuentra en Madrid) la editora de la versión Española.

No me voy a detener en explicar el desarrollo del juego y sus componentes teniendo una reseña que lo explica bastante bien como la de Pjorge .

Para mi, príncipes de Florencia siempre ha sido un juego que me ha creado un sentimiento contradictorio. Por un lado Kramer tiene juegos que me gustan, como El Grande y juegos que aun siendo buenos no me terminan de agradar, como Tikal o Java.

Por eso, cuando aún estaba publicado por Alea y supongo que aun se puede encontrar esa edición bajo la distribución de Rio Grande Games en inglés, ha sido un juego que siempre he deseado tener pero que nunca me ha apetecido comprar. Toda una contradicción.

Lo primero que me llamó la atención fue la diferencia de las ilustraciones con respecto a la edición de Alea que eran mas del estilo "Leonardo da Vinci". A mi personalmente me parece que las ilustraciones de esta nueva edición son correctas y lo que falla un poco es cierta iconografía de las cartas, demasiado pequeña y se mezcla con el fondo, lo cual hace perder detalle y se pueden confundir algunos de los símbolos.

Es un juego que aunque esta considerado entre los más duros se desarrolla y aguanta bastante bien, siendo un juego que resulta mas simple de lo que a primera vista resulta, sobre todo en las primeras rondas, aunque su mecánica es muy típica de un juego Alemán.

Para mí, lo más destacable de su mecánica es que el jugador debe programar sus jugadas cuidadosamente y debe saber colocar sus edificios en el espacio que cada uno tiene destinado en su tablero, todo un ejercicio de encaje y planificación.

Por contra, tenemos que una vez que se domina y se sabe jugar hay escasa competición por lo recursos, porque cuando tienes experiencia con el juego se suele pujar por los recursos dependiendo del puesto que ocupes en esa determinada ronda.

Como le ocurre a muchos de los juegos de Kramer tiene tiempos muertos y análisis parálisis, es decir, a veces te quedas mirando al techo, o leyendo un comic mientras esperas a que los demás realicen su turno, depende de con quien juegues.

El juego es un cajón de Arena, yo me lo guiso yo me lo como, y en el juego básico apenas interactúas de forma tensa con el resto de los jugadores, aunque han añadido una variante en esta nueva edición donde todo el mundo pone sus fichas en el mismo tablero.

El juego es recomendable, pero hoy por hoy no es una para mí una compra segura.


Recuerdos...

"Como todos los grandes jugadores, había jugado a más juegos de los que recordaba… y recordaba más juegos que los que había jugado".

Oido por ahí.


Las CLN 2007

Durante este fin de semana visité las CLN o Convivencias Lúdicas Nacionales, Se hacían en Alcalá de Henares, ciudad donde resido, axial que era una buena oportunidad para ver a gente que hace tiempo que no veía y ver que tal habían montado este sarao los chicos de A.C. Nexus y la colaboración de Círculo de Isengard en temas de juegos de mesa, Asociación a la que pertenecí hasta principios de 2006.

Estas dos asociaciones cuentan con un gran capital humano para la realización de actividades, pero creo que esta vez se han visto desbordados por la falta de recursos humanos, quizás el bien más preciado de una asociación a la hora de plantear actividades y está claro que el que mucho abarca poco aprieta.

Personalmente, y sabiendo como trabajan estas dos asociaciones, creo que los problemas o fallos que hayan podido tener las jornadas son achacables a la falta de recursos humanos, creo que se han visto desbordados por la cantidad de actividades y personas que han pasado por el edificio donde se organizaba durante estos cuatro días.

El principal problema y, el mas grave para mí, fue la absoluta y total falta de información, y es que no había absolutamente ningún tipo de cartel para llegar, ni información sobre las zonas que había en el lugar y eso que había una caseta de información, pero la impresión de caos era patente es que ni siquiera la gente de la universidad que pululaba por allí sabía de que iba todo aquello.

Hubo mas problemas claro, pero creo que todo se debe a lo mismo: la falta de personal.

Por lo demás, las jornadas estuvieron bastante bien, mucha variedad y para todos los gustos, juegos de todo tipo y consolas, y hasta Stands de tiendas. Gente haciendo demostraciones de juegos de todo tipo y un sinfín de actividades, los ratos que estuve por allí me entretuve bastante. De todas formas hay que puntualizar que este tipo de jornadas no están pensadas para captar a gente nueva, y una persona que fuera a curiosear posiblemente no probara ninguna de las actividades que se realizaron.

He de decir, que para mi, este no es el tipo de jornada o encuentro ideal tanto para conocer juegos o gente asi como para fomentar los juegos de mesa, asi que puede que mi opinión se encuentre influenciada por lo que yo creo que deben ser unas jornadas, de todas formas tanto los chicos de la organización como los colaboradores se volcaron.


Age of Empires III — Variante para dos jugadores

Debido a que tanto para Calvo como para mí el juego no funciona para dos, propongo la siguiente variante:

Esta es de momento una propuesta que hasta yo mismo debo probar, así que cualquier comentario será bien recibido:

Variante 2 Jugadores.

Se juega con solo una parte de las regiones del nuevo mundo, pudiendo elegir entre el hemisferio norte o el sur. En ambos casos, la región del Caribe seguirá siendo la región inicial y por razones de proporcionalidad New Spain (Nueva España) formará parte del hemisferio Sur.

En el hemisferio norte se jugará con las siguientes regiones:

  • Caribe (región inicial).
  • Florida.
  • Virginia.
  • New England.
  • Canada.

En el hemisferio sur se jugará con:

  • Caribe (región inicial).
  • New Spain.
  • New Granada.
  • Peru.
  • Brazil.

A la hora de elegir las potencias Europeas y para darle un poco de gustillo histórico al asunto pueden elegirse para el hemisferio norte: Francia, Inglaterra y Holanda. En el hemisferio sur: España y Portugal.

Han de retirarse del juego todos los tipos de mercancías del hemisferio con el que no se va a jugar y las Cattle (Reses) solo se añadirán si se juega en el hemisferio norte, las mercancías Coffe (Café) se añaden para jugar con cualquiera de los dos hemisferios. Tampoco se colocarán fichas de descubrimiento en el hemisferio con el que no se juegue ni se podrá mandar expediciones ni colonizar, a todos los efectos dicho hemisferio no existe.

Esto dará dos tipos de juegos diferentes, ya que el número de mercancías y su cantidad son distintas en cada uno de los dos hemisferios, aunque no es que creo que afecte demasiado al desarrollo del juego.

El desarrollo del juego es igual, excepto en las cajas de mercancías, aquí solo se colocarán 3 mercancías por turno en vez de cuatro. (Opcionalmente y si se quiere hacer aún mas interesante el orden de juego colocar solo 2 mercancías por turno en la caja de mercancías).

De momento estos son los cambios que propongo para jugar esta variante, pienso, que de esta manera se ganará en tensión y podrá desarrollarse mucho mejor el juego.


Age of Empires III — Descripción del juego y primeras impresiones

Age of Empires III es un juego basado en su homónimo de ordenador editado por Microsoft, en el, representamos a una de las potencias europeas de la época del descubrimiento interesadas en colonizar y explotar los recursos de las nuevas tierras descubiertas. La victoria es para aquel jugador que haya obtenido más riquezas y Gloria durante los ocho turnos que dura el juego.

Los componentes del juego son bastante llamativos: muñecos, barcos y monedas de plástico, tablero rígido y el cartón de las fichas más que aceptable. Pero como casi todo lo que se hace en China todos estos componentes huelen un poco a cutre, las unidades pueden confundirse, los colores de estas hacen que te piten los oídos y el tablero da miedo abrirlo de lo que cruje (Espero que no se barquee) parece que se va a romper, esa impresión me queda reforzada al ver que han utilizado para las instrucciones el mismo papel que utiliza el de la tienda de electrodomésticos para sus folletos.

El juego está diseñado por Glenn Drover, un diseñador que visto su currículo podría dar miedo de no ser por que su anterior juego fue Railroad Tycoon, un juego bastante entretenido aunque no muy equilibrado.

Age of Empires III es un híbrido, un Eurojuego con un tema muy desarrollado (al estilo de los diseños típicos americanos). El objetivo del juego es obtener bienes comerciales en diversas combinaciones, descubrir nuevas regiones, y tener la mayoría de colonos en el mayor número posible de regiones del nuevo mundo. Para ello disponemos de colonos y especialistas (mercaderes, capitanes, soldados y misioneros) que no son más que colonos pero que nos proporcionan habilidades especiales durante el desarrollo de juego.

El juego está dividido en tres eras, tras la cual se puntúa, y estas eras a su vez están divididas en turnos y completaremos 8 para acabar el juego. Cada Turno disponemos de un número limitado de colonos y especialistas que debemos colocar por orden en las diferentes zonas de la derecha del tablero. En la siguiente fase del turno y dependiendo de donde hayamos colocado a nuestros colonos podremos obtener la iniciativa, enviar colonos al nuevo mundo, comerciar con bienes, aumentar nuestra flota mercante para mejorar nuestros bienes, construir edificios que nos aportan ventajas, entrenar especialistas que sirven para aumentar la eficiencia de los colonos en el desarrollo del juego, descubrir nuevas tierras o lanzar una guerra contra otro jugador.

Realizamos una partida de prueba dos jugadores y aunque las reglas del juego dicen que es para un rango de 2 a 5 jugadores, no hay reglas especiales para dos jugadores, por lo que mucha de la tensión que parece tener el juego se diluye en una partida en la que cada jugador va por su lado.

El juego parece bastante correcto, no puedes hacer todo lo que quieras por falta de recursos y el desarrollo se hace entretenido, los jugadores se ven obligados a planificar y parece que las estrategias a largo plazo pueden funcionar.

Al no ser un Euro al uso y aunque es un juego bastante accesible, la experiencia es un rango, saber gestionar tus colonos requiere experiencia, en nuestra primera partida, casi hasta el final de la primera era, casi tres turnos, no supimos gestionar la colocación de nuestros colonos, lo que hizo que no pudiéramos desarrollar el juego en toda su plenitud.

Esta primera partida me ha dejado un buen sabor de boca y con ganas de repetir.


Game Give Away of the Day

En la página web Game Giveaway of the Day regalan todos los días un juego para PC de alguna compañía menor, muchos de ellos son tipo Puzzle a lo Tetris, aunque también podemos encontrar otros géneros.

La única pega es que los juegos solo están disponibles 24 horas, después se borran de los servidores y ponen otro juego, cada día uno.

A veces regalan juegos buenos y a veces malos, pero merece tener la página agregada a tu Bloglines, Google Reader, Netvibes o lo que sea que tengas como agregador de Feeds para saber que juego ofrecen.

Hoy toca WWII Tank Commander. Que es un simulador de tanques en la segunda guerra mundial, no espereis llevar un Tiger II. Como curiosidad decir que esta desarrollado por la misma compañía que ha trasladado el Genial al PC.

Para saber si un juego es interesante sin tener que bajarse todos basta con mirar las votaciones y comentarios que se encuentran antes de proceder al botón que nos lleva a la página de descarga del juego.


Exploradores

Exploradores es un juego que personalmente me gusta, fue premiado en España como juego del año 2006, cosa que me sorprendió porque es un juego para dos jugadores, aunque por lo visto esa fue una de las razones para ser premiado, y es que parece ser que hay muchas parejas jugadoras en este país.

Visto el tema, tanto Calvo como yo utilizamos el juego para introducir a jugadores en los juegos de mesa, fracasamos.

El juego es un Knizia y como pasa con sus buenos diseños (gusten o no), las primeras partidas que juegas no eres capaz de ver su desarrollo y uno suele pensar en que es un juego de táctica, asi que intenta colocar cartas en las mejores posiciones posibles, pero no, el juego trata de arriesgar las cartas de las que vas disponiendo en la mano y ver si ganas puntos mediante ese riesgo calculado.

Para nosotros dos, el juego fracasa con jugadores nuevos por dos razones:

  • Es un Knizia y la gente no ve a la primera de que va.
  • A mucha gente no le gusta sumar.Hay que hacer demasiadas cuentas y a mucha gente no le gusta sumar en los juegos tanta cifra.

El juego tiene otro handicap: el tamaño de las cartas, difíciles de barajear, y como se barajean bastante durante una partida de tres rondas se destrozan una barbaridad y claro, haber donde encuentra uno fundas de ese tamaño.

Es un buen juego, pero no lo encuentro muy indicado para iniciar a nuevos jugadores, por lo menos, aquellos que se encuentran a nuestro alrededor .


Coches, viajes y niños

Como entretener a los niños durante los viajes.

Curiosa información que encontre en una columnita de un dominical y que ahora comparto.

Laurel Smith es una profesora con una página web curiosa: www.momsminivan.com en esta página que se encuentra en inglés, podemos encontrar 101 trucos para entretener a los niños en la carretera.

Algunas ideas:

  • Un mapa.- Dales un mapa a los niños, así puedes evitar el inevitable ¿cuánto falta? Siempre puedes decirles: -Míralo tu mismo.
  • Una cuerda o goma larga.- en www.alysion.org/figures podemos encontrar cientos de figuras.
  • Un bingo de animales, objetos, situaciones con una casillas en blanco que los niños pueden ir tachando a medida que los vean y que en su propia página web puedes descargar.
  • Contar vacas.- cuentas las vacas que se ven por el lateral de tu coche, pero si pasas al lado de un cementerio pierdes tus vacas contadas si alguien grita: "tus vacas están enterradas".
  • Juegos de mesa portátiles.- Juegos magnéticos, o de viaje.

George Lucas enamorado.

Ha salido en todas partes, pero da lo mismo, yo también lo pongo.
Un corto muy divertido y bien hecho.
Que lo disfruteis.

La Fuga de Colditz

Editado por Devir, cuando iba a ser reimpreso comenté mis impresiones sobre el juego aquí. Anotación que sirvió para ponerme en el candelero y por supuesto a parir por un gran número de aficionados.

Como durante este último año y medio he vivido como un anacoreta no he podido ver muchas de las novedades ni muchos de los juegos que no me llaman la atención ni a mí ni al grupo de juego con el que generalmente realizo mis partidas.

Hace poco tuve la oportunidad de tener entre mis manos una copia de la nueva edición de Devir, y es que hasta ahora solo había visto la de NAC (hace siglos) y mas recientemente la de Excalibre Games.

La edición de Devir es obviamente y a simple vista una edición superior en calidades y diseño (y encima, mas barata), el juego está muy cuidado, los peones de madera, el tablero con el grabado en oro por el anverso y las cartas son de muy buena calidad, todo presentado de forma impecable, lo único que no me gusta es que el tablero es demasiado oscuro en sus tonalidades.

Estuve echando un vistazo a las reglas y el juego me pareció más o menos el mismo de siempre, así que de momento sigo pensando lo mismo, y citándome a mi mismo:

"La fuga de Colditz" es un juego correcto (o sea normalito), es entretenido (a veces) y creo que sinceramente se ha reeditado para atraer a los treintañeros nostálgicos.

Sobre todo aquellos que quieran volver a tener sus peones de madera (los de la edición de Excalibre eran de plástico).

Eso sí, al igual que el aceite italiano que se vende en Estados Unidos, la fuga de Colditz se presenta en un muy buen envase.


Edge está cabreando a la afición

Si hay una compañía que dedicándose al mundo de los juegos está ganando antipatías por parte de la afición esta es Edge Entertainment, editores en Castellano de una buen catálogo de juegos.

A diferencia de otras editoriales, igual de grandes o mucho más pequeñas, Edge está dando de lado a la afición mientras su competencia: Devir, Cromola y las distribuidoras Mercurio y El Viejo Tercio, tiendas como Alcala Comics o Ocio Ingenium (que yo conozca) y alguna que seguro me olvido apoyan y subvencionan en lo que pueden actividades organizadas y promovidas por Asociaciones.

Según parece Edge dice que no necesita de esa promoción para vender sus juegos y no quiere saber nada de jornadas y encuentros, y seguramente esté en lo cierto, pero con esa negativa y otras cosas están ganándose una muy mala fama.

Obviamente no hay que olvidar que Edge es una empresa, y que como tal su objetivo es ganar dinero, pero diriase que se encuentra alienada, apartada de jornadas y encuentros. Edge infravalora a las Asociaciones, piensa que forman un reducido porcentaje de aficionados (Los asociados de cualquier tipo no suelen superar el 10% de las personas dedicadas a cualquier afición) y que comprarán sus juegos de todas formas. Este micromundo y su afición no se merecen ese desprecio, muchas asociaciones y grupos de jugadores realizan una gran promoción gratuita de los juegos editados por estas compañías de forma altruista y desinteresada. La donación de un juego ayuda a extender el jobi y a ganar compradores potenciales y el resto de editoriales hacen un gran trabajo en ese campo mediante ese mecenazgo.

Edge lo único que va a conseguir es que la afición la Boicotee y que obtenga como respuesta de jornadas y encuentros lo mismo que proporciona: Nada.


Estaré en las CLN

Este año se celebran las CLN en Alcalá de Henares, y yo, que soy complutense de adopción me acercaré a ver la que han montado los chicos de Circulo de Isengard y S.P.Q.R. especialistas en montar este tipo de tinglados.

Juegos de mesa y torneos el jueves, viernes, sábado y domingo. Aunque yo solo me dedicaré a jugar partidas abiertas.

Pues eso, que nos jugamos en la CLN, no se que días, pero estaré allí seguro.


El libro de los conejitos suicidas.

Nadie sabe porqué, pero estos conejos simpáticos y aparentemente felices quieren acabar con sus vidas. Andy Riley lo ilustra de las formas mas absurdas y bizarras arrancandonos una sonrisa en el proceso.

Puedes ver parte del libro en este enlace de Flickr.


Un buen regalo por 10€.



Titirumundi II


Con un retraso de casi un par de meses, por fin saco tiempo para indicar que Titirimundi me encantó, como puntos fuertes he de decir que las obras no son solo para niños y que los adultos disfrutamos como el que más.

Espero que cada año vaya aumentando el numero de compañias porque se ve que se quedan cortos de tanta gente que va a verlo para repartir un poco mas gente. Por lo menos hay que llegar 30' minutos antes a la actuación, aunque si llegas con 45' te puedes asegurar un puesto decente para la obra, pero si la representación es en un patio con entrada has de ir bastante antes a comprarlas.


Las compañias son de mucha calidad, y hay representaciones para todos los públicos y gustos. Aunque solo disfrute un día he de decir que la obra "Punch & Judy" no fue superada por nada de lo que vi en ese día, para mi fue lo que mas me gusto, mención especial a los Tiovivos, las actuaciones callejeras, y las compañias que paseando por la calle Real sorprendian a mas de uno como era el caso de un vagabundo que te hacia dudar de si era un mimo o era un robot, ... Y todo en un marco como Segovia, una ciudad que le añade mas encanto al festival.


VS Tank

A veces uno duda con tanta oferta en juegos de guerra, que si Combat Commander, que si Tide of Iron, Memoir 44 o ASL. Y muchas veces cuesta encontrar adversarios para ese tipo de juegos.

¿Y que tal un par de tanques a radiocontrol armados con un cañón de rayos infrarrojos ?

Cuando los disparos aciertan en el tanque enemigo se enciende un Led Rojo indicando el impacto.

También existe la posibilidad de adquirir un tanque avanzado con un cañón de Airsoft con un alcance de 25 m.

50 libras cuestan los dos tanques.

Via: Engadget